Informes de resultados según la La Conferencia de Estadísticos Europeos
La Conferencia de Estadísticos Europeos (C.E.E.) señaló en su Reunión Plenaria (Ginebra, 1982) la necesidad de dos tipos de informes:
- Técnico. El informe técnico debe recoger información detallada sobre: fuentes de los datos, conceptos, definiciones, clasificaciones, metodología, etc. Para encuestas que se realizan a intervalos regulares estos informes pueden publicarse de modo irregular, poniéndolos al día cuando sea necesario.
- Resumido. Los informes resumidos sobre la calidad de los datos se dedican principalmente al usuario general, y se deben presentar en cada difusión primaria de los datos de una encuesta.
[su_spoiler title=»Contenidos mínimos de un informe resumido según la C.E.E.» style=»fancy»]
- Información básica sobre la fuente de los datos, así como sobre las definiciones y las clasificaciones.
- La cobertura de la encuesta, incluyendo la idoneidad del marco.
- Descripción de los métodos de selección y estimación.
- Tasas de respuestas y su definición.
- Error de muestreo e indicación de su interpretación.
- Indicadores sobre el tamaño y dirección de otros posibles errores.
- Información de cambios de procedimientos que podrían afectar la compatibilidad en el tiempo.
- Comparabilidad con estadísticas procedentes de otras fuentes.
- Referencia al informe técnico detallado.
[/su_spoiler]