Charles_F._Kettering“Un problema bien definido es un problema medio resuelto”

Charles F. Kettering

La definición los objetivos son la base de todo proceso de investigación. Nunca se deben perder de vista y, su modificación, debe estar claramente fundamentada.

Los objetivos se pueden formular a tres niveles:

  • Objetivo general. La información última que queremos obtener. El objetivo general es único.

Por ejemplo: Conocer la demanda potencial de nuestro servicio.

  • Objetivos específicos. Los objetivos específicos nos indican en qué aspectos vamos a profundizar en el desarrollo de nuestra investigación.

Por ejemplo:

    • Conocer el cómo funciona el mercado en el que desarrollamos nuestra actividad.
    • Conocer el comportamiento de nuestros potenciales clientes en la decisión de compra.
    • Conocer los factores que determinan la decisión de compra de nuestros potenciales clientes
  • Objetivos operativos. Los objetivos operativos indican cuales van a ser, a grandes rasgos, las metodologías utilizadas para la consecución de los objetivos planteados.

Por ejemplo:

    • Desarrollo de una investigación de fuentes secundarias sobre el mercado en el que desarrollamos nuestra actividad.
    • Desarrollo de una investigación cualitativa mediante dinámicas de grupo a prescriptores de nuestro mercado.
    • Desarrollo de un proceso de encuestación teléfonica asistida por ordenador (CATI) a clientes potenciales.

A grandes rasgos, para desarrollar los objetivos nos planteamos las siguientes preguntas:

Sin-título1

Para el desarrollo de los objetivos, la forma más común de trabajar es mediante una tormenta de ideas entre el personal encargado del proceso de investigación. Los resultados de la tormenta de ideas, deberán ser revisados por el responsable de final de la investigación.

[su_divider text=»Subir»]

 

Comments are closed.